Herramientas recomendadas
- Destornillador de 3 puntas ligeramente inmantado (para iphone, modelos actuales)
- Destornillador de 4 puntas ligeramente imantado (para android y iPhone)
- Destornillador de 5 puntas ligeramente inmantado (para iphone, casi todos los modelos)
- Pulsera antiestática o, en su defecto, guantes de látex
- Plantilla o cinta adhesiva de doble cara o pegamento B-800
Recomendaciones importantes
Organización de tornillos:
Los tornillos pueden parecer iguales, pero tienen diferencias milimétricas. Cada uno tiene una posición específica y no deben intercambiarse de posición.Se recomienda anotar un esquema en una libreta o utilizar una plantilla para organizarlos correctamente.
⚠️ Un tornillo mal colocado puede perforar los railes de cobre de la placa madre siniestrando el teléfono (sobretodo en iPhone).
Prueba previa de pantalla:
Antes de quitar los plásticos protectores, conecte y pruebe todo el dispositivo para asegurarse de que funciona correctamente.
- Altavoz: Comrpuebe el sonido con su reproductor.
- Microfono y speaker: Realice una llamada de prueba para comprobar que le escuchan y usted tambien escucha nitidamente.
- Sensor GPS: ubique su posición en google maps y compruebe que está correctamente calibrado, es posible que haya que recalibrar con alguna aplicación interna o externa, consulte más información para calibrar sensor GPS.
- Sensor ultrasonidos: Verifique que cuando hace una llamada esta comienza con la pantalla encendida y que cuando aproxime la mano a la parte superior del telefono la pantalla se apaga y si quita la mano enciende.
- Sensor infrarojos: verifique con alguna aplicación como de mando a distancia que funcione correctamente o use alguna aplicación de testeo de sensores.
- Batería (opcional): pese a que es complicado que la batería se estropee por una mala manipulación, se puede comprobar con aplicaciones como CPU-Z.
- Pantalla: La pantalla sí es necesario probar en todos los casos ya que se puede estropear fácilmente debido a mala maniuplación o incluso puede ser defectusa, para ello se debe usar una aplicacion para comprobar los puntos de contacto reconocidos.
Conexiones de los flex:
Los conectores son muy delicados. Verifique la posición dos veces antes de presionar suavemente. No aplique fuerza excesiva.
Uso del adhesivo adecuado:
Use pegamento de base silicona. Evite los de base metacrilato como Superglue, que son muy rígidos y pueden provocar nuevas roturas.
Además, el pegamento de silicona protege mejor contra humedad y polvo.